Con 9 votos a favor, incluyendo apoyo de LLA y UCR, se validó el ejercicio con un superávit de $950 millones.
El Concejo Deliberante de Carlos Casares aprobó por amplia mayoría la rendición de cuentas de la gestión municipal encabezada por el intendente Daniel Stadnik. Con 9 votos a favor y 5 en contra, la iniciativa cosechó el apoyo de La Libertad Avanza y la Unión Cívica Radical, además del oficialismo.
Al respecto, la presidenta del órgano legislativo, Ana Laffont, se mostró satisfecha y detalló la votación: "Se aprobó la rendición de cuentas, 9 votos sobre 5 en los 14 concejales". Destacó también que, si bien "la oposición hizo su postura con críticas", estas fueron "sin ningún fundamento numérico".
Balance financiero
Uno de los datos más relevantes subrayados por la edil fue el balance financiero del ejercicio. "Sobre un ejercicio final de más de 22 mil millones de pesos, se cerró con casi más de 950 millones de superávit", precisó. Para ella, este superávit "permitió demostrar que la gestión es ordenada, es prolija".
Laffont enfatizó que este positivo balance se logró manteniendo un alto nivel de actividad y compromiso social por parte del municipio. "Tiene superávit y además tiene toda la gente adentro, porque el municipio de Carlos Casares no paró obras, no cerró servicios, no bajó los sueldos, no echó empleados", aseguró con firmeza.
Lejos de aplicar recortes, la titular del Concejo afirmó que la gestión de Stadnik "al contrario, fue por más derechos, por más servicios, por más atención a todos los vecinos".
Esta aprobación, con el voto de sectores de la oposición, se interpreta como un importante respaldo al manejo administrativo y financiero del intendente en un contexto complejo producto de los ajustes del Gobierno nacional.