Con el gasoducto de Pehuajó como prueba, Kicillof embistió contra el recorte de obras de Milei desde un acto en Daireaux.
El gobernador Axel Kicillof aprovechó un acto en Daireaux para reivindicar el impacto de la inversión pública provincial, utilizando como ejemplo el gasoducto ya en funcionamiento desde febrero que beneficia a Mones Cazón, en el distrito de Pehuajó, y desde allí lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei.
Aunque el evento formal de inauguración de la infraestructura que también favorece a Salazar (Daireaux) se realizó hace pocas horas, Kicillof no perdió la oportunidad para destacar el "hito" que significa para ambas comunidades.
"Estas obras (...) solo podían llevarse a cabo si había un Estado decidido a hacer una gran inversión para traer dignidad y posibilidades de desarrollo en el interior bonaerense", expresó el gobernador.
#Daireaux y #Pehuajó ya tienen listo el nuevo gasoducto y la red de distribución de gas natural que les va a permitir mejorar el servicio en las escuelas, hospitales y los hogares de miles de vecinos de las localidades de Salazar y Mones Cazón.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) May 28, 2025
Un verdadero hito para la región… pic.twitter.com/qMZrzfaQvQ
Desde ese escenario, Kicillof marcó un fuerte contraste con las políticas nacionales: "Por eso es que no podemos dejar que llegue a nuestra provincia la lógica del ajuste: todavía queda mucho por hacer".
El gasoducto, que demandó una inversión provincial de $11.294 millones, abastece a Mones Cazón y Salazar, permitiendo mejorar el suministro a hospitales, escuelas y sumar 1.650 nuevas conexiones residenciales y comerciales.
"Hace más de cinco años que recorremos los 135 municipios para ampliar derechos", afirmó Kicillof, y agregó: "Hoy, con un Gobierno nacional que solo se dedica a alimentar la especulación financiera, hacemos un esfuerzo aún más grande".
Para el gobernador, obras como la del gasoducto que ya disfrutan en Pehuajó demuestran "la importancia de defender los recursos y las obras que el Gobierno nacional le quitó a los bonaerenses".