Los boina blanca intentaron salir de la encrucijada y por horas estudiaron su rumbo. Se priorizó la identidad partidaria.
El Foro de Intendentes Radicales debatió su futuro en una cumbre clave en La Plata que concentró la presencia de los alcaldes de La Cuarta y otras regiones. Por más de tres horas, discutieron si se vuelcan por una alianza o sellan camino propio.
El dilema central que sobrevoló la jornada fue si acordar o no con el armado PRO-LLA. Las opiniones terminaron divididas: una mitad avaló la posibilidad de integrar ese frente, mientras la otra optó por construir un espacio de centro o incluso ir en soledad con la histórica Lista 3.
Según consignó Página 12, Desde la Cuarta, un intendente fue tajante contra la idea de unirse a los libertarios: "Milei odia al radicalismo. El que se quiera ir con LLA, que se vaya, pero que no vuelva".
Al margen de esa apreciación, el alcalde de General Viamonte, Franco Flexas, dijo: "Nuestro proyecto es una provincia donde haya tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario. Ni más, ni menos. Eficiencia y equidad en la provincia de Buenos Aires"apuntó.
¿Laberinto sin salida?
En concreto, el grupo que conduce Maximiliano Suescun, intendente de Rauch, no pudo delinear una postura unificada respecto a lo electoral. La encrucijada parece más difícil de lo que parece, más allá que todos comparten que la idea central es recuperar el protagonismo del partido.
Tras el cónclave, en la sede del Comité Provincia de la UCR en La Plata, Miguel Fernández (exintendente de Trenque Lauquen y actual presidente del Comité de Contingencia) valoró el encuentro como un paso para "encontrar un norte común en un momento donde la política nacional y provincial está muy desorientada".
"No nos gusta que nos manoseen"
Respecto a los "guiños" del frente PRO-LLA, el trenquelauquense fue tajante: "A nosotros no nos gusta que nos manoseen. Hasta ahora ni nos llamaron, ni se pusieron en contacto". Y agregó: "El radicalismo tiene mucho para ofrecer: gestión, territorio, identidad (...) Nosotros no queremos ir atrás de los demás, vamos a construir".
Por su parte, Suescun (Rauch), presidente del Foro de Intendentes Radicales, advirtió: "Somos preexistentes a todos los que nos quieren decir para dónde debemos ir. No estamos de oferta".
Vocación de protagonista
A su turno, Pablo Domenichini (diputado provincial), titular de la Convención radical, deslizó que la señal del radicalismo bonaerense, la cual apunta a "construir un camino propio, sin apuros y sin imposiciones pero con la vocación de ser protagonista".
Vale mencionar que la cumbre sólo marcó dos ausentes: Carlos Santoro, de General Madariaga, y Javier Andres, de Adolfo Alsina; el resto de los intendentes de la conducción compartida entre los sectores de Maximiliano Abad y Martín Lousteau dijo presente.